My Image
My Image
My Image My Image My Image My Image My Image My Image My Image
2001 The Mouth of the Wolf Award- Winner
Two 2007 Jerry Goldsmith Award- Finalist
Two 2008 Jerry Goldsmith Award- Finalist
2011 Jerry Goldsmith Award- Semi- Finalist
2012 Jerry Goldsmith Award- Semi- Finalist

visitas

113,616
  • Biografía
    Open or Close
    Stacks Image 2103
    Raúl Del Corte Valiente es un compositor y orquestador especializado en Bandas Sonoras para Cine, combinando la orquesta sinfónica clásica con las tecnologías musicales más vanguardistas. Ha compuesto numerosas partituras para el medio audiovisual: cine y televisión, y ha producido y publicado el CD "Yaralaya" (2007), galardonado con 5 estrellas en la revista de cine "Fotogramas" (octubre de 2007). También, ha sido concertista de piano en salas como “La Capilla del Jazz” o “Caja Madrid”, por lo que incorpora este instrumento de forma habitual en sus bandas sonoras.

    Su primer cortometraje “Casiopea” (2000), un musical del director Gabriel Lúgigo, ganó el primer premio a la mejor banda sonora en el IV Festival Internacional de Cine “La Boca del Lobo” (2001).

    En 2007 quedó dóblemente finalista en los premios internacionales de composición de música para cine Jerry Goldsmith Awards, en las categorías de mejor banda sonora en cortometraje “Las Reglas del Sol” (2006), un documental con imágenes de la BBC, y en la categoría de mejor banda sonora de libre creación “Ocaso” (2006). En 2008, de nuevo, queda dóblemente finalista en los premios internacionales Jerry Goldsmith Awards, en las categorías de mejor banda sonora en cortometraje de acción real “Rutina” (2008), producido por Volcano Films, y mejor banda sonora en cortometraje de animación “El Sueño de la Vida” (2007), producido por la empresa californiana EastWest. En 2011 queda semifinalista en los premios internacionales Jerry Goldsmith Awards, en la categoría de mejor banda sonora en publicidad “Important Things” (2011), producido por Plasma.

    En 2012, de nuevo, queda semifinalista en los premios internacionales Jerry Goldsmith Awards, en la categoría de mejor banda sonora en acción real “Velando a los Muertos” (2014), dirigida por Sebastián Álvarez, y grabada con músicos de la Orquesta Sinfónica de Tenerife.


    “El compositor de bandas sonoras debería aportar cine con su música, y ser capaz de canalizar los sentimientos y las emociones del espectador. Porque en cine, la música es el alma de la imagen, y ambos conforman un todo indisoluble”.

    — Raúl Del Corte Valiente

  • Discografía
    Open or Close
    Stacks Image 945

    "51 bellísimos minutos de música apacible y evocadora donde destaca el uso de voces étnicas y de una soprano, así como de instrumentos solistas. El autor imprime al conjunto un sello muy personal, de elegantes formas y de, por momentos, radiante hermosura”.

    ~Publicado por Conrado Xalabarder (Revista “Fotogramas”, octubre de 2007). Puntuado con 5 estrellas (imprescindible).


    "Poema Sinfónico procedente de varios medios audiovisuales, que goza de la importantísima presencia de la soprano María Plasencia”.

    ~Publicado por Joan Padrol (Revista “Dirigido por”, junio de 2008).


    "La música de Raúl del Corte nos desplaza a otros territorios, con sonidos llenos de exotismo, y nos devuelve a casa con la sensación de haber realizado un viaje mágico movidos por tierra, aire y el mar".

    ~Publicado por Manuel E. Díaz Noda (Blog "Adivina Quien Viene al Cine", junio de 2010).

  • Filmografía
    Open or Close
    2016
    Stacks Image 20797
    2015
    Stacks Image 20804
    2012
    Stacks Image 20811
    2012
    Stacks Image 20818
    2009
    Stacks Image 20825
    2009
    Stacks Image 20832
    2008
    Stacks Image 4418
    2007
    Stacks Image 4425
    2006
    Stacks Image 4432
    2006
    Stacks Image 4439
    2002
    Stacks Image 4446
    2000
    Stacks Image 4453
  • Críticas
    Open or Close

    ADIVINA QUIEN VIENE AL CINE
    RAÚL DEL CORTE VALIENTE: La Música de los Elementos
    Por
    Manuel E. Díaz Noda

    Stacks Image 1148

    1. INTRODUCCIÓN
    Este miércoles 30 de junio a las 19.30 en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés en la Avenida 3 de Mayo de Santa Cruz de Tenerife, el compositor Raúl Del Corte Valiente presentará su disco Yaralaya (50 bellísimos minutos de partituras cinematográficas independientes, donde destaca la voz de la soprano María Plasencia).

    2. RAÚL DEL CORTE VALIENTE
    Raúl del Corte es un compositor y orquestador especializado en bandas sonoras para cine, fusionando su habilidad y pasión por el piano, con la orquesta sinfónica y las tecnologías musicales más vanguardistas.

    A lo largo de su aún corta, pero interesante, filmografía ha compuesto la música para varios cortometrajes, colaborando en varias ocasiones con el director Gabriel Lúgigo.

    Para este realizador realizó en el año 2000 su primer trabajo para el cine, “Casiopea”, ganadora del primer premio internacional a la Mejor Banda Sonora en el IV Festival Internacional de Cine “La Boca del Lobo”.

    Posteriormente volvieron a coincidir en 2002 con “Un momento estelar”, y en 2009 con “Sorprendidos". Además, para el director canario Sebastián Álvarez, compuso en 2008 la partitura del cortometraje “Rutina”. Dentro de su línea más experimental en lo audiovisual podemos encontrar “Las Reglas del Sol” (2007), un documental con imágenes de la BBC, de temática ecologista, proyectado diariamente en el “Loro Parque” de Tenerife; o los cortos de animación “The Dream of Life” (2007) y “Metamorphosis” (2008), producidos por la compañía americana EastWest USA.

    3. YARALAYA
    Yaralaya tuvo un primer nacimiento en 2007, y suponía un disco recopilatorio de las principales composiciones realizadas por Raúl del Corte hasta esa fecha. A lo largo de los 50 minutos de este disco podemos apreciar el estilo particular, en el que se entremezclan samplers orquestales (para los apartados sinfónicos y la instrumentación étnica de la música), música electrónica y un delicioso uso de la voz femenina (a cargo de la soprano tinerfeña María Plasencia). En estas composiciones podemos encontrar ecos del movimiento New Age, así como de algunos artistas reputados como Enya, Vangelis, Wim Mertens o Hans Zimmer. Yaralaya consta de un total de 10 temas, todos ellos ordenados para producir en el oyente una sensación de placidez y de conexión con la naturaleza. La música de Raúl del Corte Valiente nos desplaza a otros territorios, con sonidos llenos de exotismo, y nos devuelve a casa con la sensación de haber realizado un viaje mágico movidos por tierra, aire y mar.

    4. CONCLUSIÓN
    Así pues, nos encontramos con un trabajo musical que hacen de la sencillez y la emotividad su principal bandera, apostando por composiciones que llegan de manera directa al oyente. Yaralaya es una promesa de futuro, la muestra de un artista emergente que con las medidas adecuadas de talento, suerte y oportunidad, nos seguirá ofreciendo maravillosos trabajos en el futuro.

    VELANDO A LOS MUERTOS

    Stacks Image 1134

    SINOPSIS
    El encuentro y reencuentro de una familia, en su pueblo de origen, hace que dos generaciones se enfrenten a la misma situación. Velar al patriarca de la familia. Bajo este contexto y flotando sobre el estado emocional de los personajes, se irá llevando la ironía hasta su clímax en el desenlace de la historia.

    CRÍTICA
    "… La proyección del catálogo se cerró con “Velando a los Muertos” de Sebastián Álvarez, un broche final de lo más agradecido y que vino a romper con el tono melancólico y doliente del resto de los trabajos. A partir de un texto de Antonio Tabares, el cortometraje nos presenta una comedia esperpéntica protagonizada por los actores de la compañía Delirium Teatro Soraya Glez. del Rosario, Severiano García Noda, Carlos Pedrós, Abraham Gómez Rosales, Zoraida Sánchez y, en un papel muy especial, Juan Francisco Expósito. Esta propuesta se convirtió en un oasis de distensión gracias a su humor negro, la grotesca interpretación de los actores, cada uno con un personaje singular y predefinido. La elegancia de la puesta en escena de Álvarez, una lujosa fotografía en blanco y negro que ayuda a dar un tono aún más caricaturesco al conjunto. El corto carece de la gravedad o la trascendencia de sus compañeros de catálogo, pero precisamente por su carácter rupturista con el conjunto y su espíritu desprejuiciado se convirtió en uno de los títulos más aplaudidos de la noche y, como decíamos antes, un perfecto broche final a la presentación.

    Destaca la excelente labor musical de Raúl Del Corte Valiente (sin paliativos, la mejor banda sonora de todos los trabajos incluidos en esta edición del catálogo y la única que realmente juega un papel determinante y conductor de la acción, hasta el punto de que casi se hubiese podido prescindir de los diálogos ya que la combinación de las imágenes y la música son lo suficientemente expresivas).”

    ~Publicado por Manuel E. Díaz Noda / Sagrario Hernández (Adivina Quien Viene al Cine, 13 de junio de 2014).


    ¿PERO ES QUE NO TE GUSTAN LAS LENTEJAS?

    Stacks Image 1142
Stacks Image 3903

Designed for Mac ®

© Raúl Del Corte Valiente